Clásicos • 27 Jan 2024
Clásicos • 18 Dez 2024
El Audi Sport Quattro S1 E2 con una carrera llena de acontecimientos
El 3 de marzo de 1980, Audi revolucionó el mundo del automóvil, y especialmente el de los rallyes, con la presentación del Audi Quattro en el Salón del Automóvil de Ginebra. El Ur-Quattro, como también se le conoce, surgió de la imaginación de Jörg Bensinger, tras probar las funcionalidades del sistema de tracción a las cuatro ruedas en el Volkswagen Iltis, ayudado por el hecho de que la FIA permitía ahora los coches de tracción total en los rallyes. El Quattro también marcaría la historia de la automoción al ser el primer modelo en consolidar el motor delantero con sobrealimentación y tracción total.
Ya en 1980, Audi inició la carrera deportiva del Quattro, todavía basado en la versión de carretera del modelo, con un motor que inicialmente producía 304 CV. Durante los tres años siguientes, Audi realizó varias evoluciones, conocidas como Quattro A1 y A2, en respuesta a la nueva normativa del Grupo B, aumentando la potencia del motor de cinco cilindros en línea hasta los 355 CV.
Para 1984, Audi desarrolló un coche completamente nuevo para el Grupo B, al que denominó Sport Quattro S1, en el que el motor de cinco cilindros en línea, totalmente de aluminio, tenía una cilindrada de 2,1 litros, cuatro válvulas por cilindro para un total de 20, dos árboles de levas en cabeza, inyección Bosch LH Jetronic y un turbo KKK K27, capaz ahora de generar 450 caballos de potencia.El Audi Sport Quattro S1 E2 tuvo una carrera muy agitada.
Toda la carrocería está construida en carbono-Kevlar, la distancia entre ejes es 320 mm más corta y el parabrisas es más inclinado y corto, tomado del Audi 80, para reducir los reflejos del salpicadero en el cristal.
A finales de 1985, el Audi Sport Quattro S1 E2 se introdujo en el WRC como la última evolución del Quattro, ahora con una potencia declarada de 480 CV y, en 1986, había alcanzado… 600 caballos de potencia. Además del aumento de potencia, esta evolución tiene una aerodinámica mucho más refinada, desarrollada en el túnel de viento, con varios alerones, lo que hace que este modelo sea mucho más extremo.
El peso se sitúa en 1090 kg, pero su distribución se ha mejorado mucho trasladando el radiador y el alternador a la parte trasera del coche. Se alcanzan los 100 km/h en sólo 3,1 segundos. Algunos ejemplares también estaban equipados con una caja de cambios de doble embrague, un sistema primitivo para el futuro DSG.
En este artículo encontramos uno de los 20 Audi Sport Quattro S1 E2 producidos, en este caso el chasis 018, que tuvo una carrera muy agitada. Su primer y único rally fue en Portugal en 1986 con Walter Röhrl al volante. Tras el accidente de Joaquim Santos, Audi se retiró del rally y de todo el campeonato, lo que significó que este coche no volvería a competir para el equipo oficial.
Este modelo fue vendido a Suecia y conducido por Anders Carlsson en el campeonato de Rallycross y en rampas. Fue muy activo en la Carrera de Campeones, utilizándose en 1989 y 1990 y posteriormente en once ROC más, incluida la Copa de Naciones celebrada en Portugal en 2009 en el Estádio do Dragão. Esto se debe a que en 1991 fue vendido al cofundador de la Carrera de Campeones, que lo conservó hasta 2024, de ahí su uso. También por eso lo han conducido varios campeones como Björn Waldegård, Walter Röhrl, Ari Vatanen, Hannu Mikkola, Stig Blomqvist, Timo Salonen, Juha Kankkunen, Miki Biasion y Carlos Sainz.
Este Quattro salió a subasta en un evento organizado por RM Sotheby’s en Mónaco los días 10 y 11 de mayo y se vendió por 635.000 euros.