Competicion • 25 Jan 2023
Nürburgring es un circuito de automovilismo famoso en todo el mundo, no sólo por las pruebas y la búsqueda de récords que acoge cada año, sino también por su grandiosidad, ya que sólo el Nordschleife tiene más de 20 kilómetros de longitud con 154 curvas que, si se combinan con el circuito GP -para las 24h de Nürburgring, por ejemplo-, suman una longitud total de más de 25 kilómetros repletos de 170 curvas.
Situado en la ciudad de Nürburg, Alemania, el Circuito de Nürburgring se construyó alrededor de la ciudad y del castillo medieval que se asienta sobre una cresta de la cordillera de Eifel. Se terminó en la primavera de 1927, y la primera carrera tuvo lugar el 18 de junio del mismo año. El Nordschleife también es conocido como «El Infierno Verde», apodo que le puso el piloto escocés Jackie Stewart, debido a su peligrosidad y a que está rodeado de árboles.
El circuito original constaba de dos trazados distintos: el Nordschleife (circuito norte), de 22 km, y el Südschleife (circuito sur), de 7,7 km. La combinación de ambos se denominó Gesamtstrecke (distancia total) y tenía 28 km de longitud y 187 curvas, lo que permitía tres configuraciones distintas del circuito.Südschleife, el circuito olvidado de Nürburgring.
El Südschleife cayó en desuso a partir de 1970, cuando se remodeló el Nordschleife. La última carrera oficial en el Südschleife tuvo lugar el 17 de octubre de 1971, una carrera de Fórmula 3, y se utilizó hasta 1975 para los Track Days. La zona original quedó completamente destruida cuando se construyó la infraestructura para el nuevo Circuito GP en 1982.
Hoy en día, sólo existen partes del Circuito de Südschleife, principalmente en las zonas más meridionales, ya que gran parte del trazado original se ha convertido en carreteras públicas y otras partes en accesos a las tribunas y la zona de acampada del circuito actual.
Aun así, hay lugares en los que todavía se puede ver el circuito prácticamente tal y como quedó en 1982. Algunas infraestructuras aún son visibles, como los raíles, los correctores y los postes telefónicos de hormigón utilizados por los comisarios de pista.
El récord de la vuelta más rápida al circuito de Südschleife lo tenía en 1970 Helmut Kelleners en un March 707 del Grupo 7, con un tiempo de 2:38.600.
Fotos: Jonathan Moore