Clásicos • 19 Mar 2023
Museo de Caramulo certifica clásicos en Lisboa el 1 de abril
El Volkswagen Typ 166 Schwimmwagen de 1943, el famoso vehículo anfibio creado por Ferdinand Porsche a partir del popular Escarabajo, se ha incorporado a la colección permanente del Museu do Caramulo, reforzando la sección dedicada a la Segunda Guerra Mundial. Esta adquisición tiene como objetivo la realización de una gran exposición inmersiva, inédita en Portugal, que se inaugurará este verano y conmemorará los 80 años del final del mayor conflicto de la historia.
Desarrollado a partir de la experiencia adquirida en la campaña de Polonia y con vistas a apoyar la proyectada invasión de Inglaterra, el Typ 128 tenía carrocería en forma de barco, tracción a las cuatro ruedas y suspensión por barra de torsión, y fue producido en 30 unidades en 1941 para su evaluación por el ejército alemán. Una demostración en el cuartel general de Hitler provocó reacciones curiosas pero positivas, lo que llevó a la aprobación para el desarrollo del siguiente modelo: el Typ 138, en 100 ejemplares, y finalmente el definitivo Schwimmwagen Typ 166.
Más compacto, ligero y ágil, el Typ 166 se fabricó inicialmente a mano en Stuttgart, y los 125 primeros vehículos se conocieron como «Vorserienschwimmwagen» (vehículo anfibio de preserie). La estructura en forma de bañera de chapa de acero acanalada permitía que el vehículo fuera levantado a mano por dos o tres soldados. La producción en serie comenzó en otoño de 1942, y el Schwimmwagen equipó principalmente a las divisiones de reconocimiento de las Waffen SS, sustituyendo con reconocida ventaja a las motocicletas BMW R75 y Zündapp KS 750 con sidecar.
El Schwimmwagen Typ 166 podía transportar a cuatro soldados con equipo completo y demostró ser muy eficaz fuera de la carretera, superando terrenos que sólo los vehículos de oruga podían superar. A pesar de su capacidad anfibia, ésta no era su principal virtud en combate: la combinación de ligereza, tracción a las cuatro ruedas, diferencial autoblocante y 26 cm de altura libre al suelo le proporcionaban una movilidad insuperable. Curiosamente, muchos de los vehículos presentaban fugas debido a las malas soldaduras realizadas deliberadamente por obreros franceses e italianos.
Producido hasta finales de 1944, con más de 15.000 unidades construidas, el Schwimmwagen fue ampliamente capturado y reutilizado por los Aliados. Era más ligero y ágil que su equivalente estadounidense, el Ford GPA y, tras la guerra, muchos fueron adaptados para uso civil en tareas tan diversas como patrullas policiales, agricultura o caza. Uno de los vehículos de preserie, sin hélice, fue utilizado por la familia Porsche como «Jagdwagen» (coche de caza), e incluso sirvió de apoyo para las pruebas del primer Porsche 356 en Egipto en 1949.
Hoy en día, se estima que sólo quedan unas 180 unidades en el mundo, y es precisamente el Volkswagen Typ 166 Schwimmwagen que ahora se encuentra en el Museu do Caramulo el modelo más antiguo de la marca alemana en Portugal.
Fotografias: Luís Duarte
Clásicos • 19 Mar 2023
Museo de Caramulo certifica clásicos en Lisboa el 1 de abril
Clásicos • 26 Mai 2023
Museo de Caramulo celebra protocolo con la Asociación Automovilística Vale do Ave
Clásicos • 09 Jan 2024
Lancia 037 en el Museo de Caramulo destaca en la revista Octane