The Fittipaldi Collection: Penske Indy PC-22 #002

Competicion 18 Jun 2025

The Fittipaldi Collection: Penske Indy PC-22 #002

Por Hugo Reis

Emerson y Patrick Racing ganaron en 1989 y tanto el piloto como el patrocinador se trasladaron al equipo oficial Penske. El equipo Patrick Racing fue comprado y se convirtió en el equipo Chip Ganassi, que, con un chasis March/Lola y un motor Alfa Romeo, acabaría ganando la temporada siguiente.

Fue la primera de varias temporadas en las que Penske tuvo dificultades para seguir el ritmo de los chasis Lola. Entonces la competición se equipó con los nuevos motores Ford-Cosworth y la lucha por las victorias se hizo cada vez más difícil.

Al mismo tiempo, la competencia era cada vez más joven y con más talento, incluso en casa: Fittipaldi tenía ahora al talentoso Paul Tracy como compañero de equipo. La temporada de 1993 también estaría marcada por la entrada en escena de otro Campeón del Mundo de Fórmula 1, en este caso el defensor del título Nigel Mansell.

A pesar de las temporadas menos afortunadas, Emerson siempre fue competitivo y, siempre que las condiciones lo permitían, luchaba por los primeros puestos, como demuestran sus cuatro victorias en la temporada 1992. Sin embargo, no fue hasta 1993 cuando pareció volver a tener las armas necesarias para luchar por el título.

Los responsables de Penske tenían claro que el chasis Lola desequilibraba la balanza y había que tomar medidas. Así que el ingeniero Nigel Bennett se puso manos a la obra y evolucionó el Penske PC-21 en aspectos críticos, concretamente la aerodinámica, que dio como resultado unas formas muy elegantes y eficientes.

Al mismo tiempo, Ilmor, el fabricante británico que solía producir motores Chevrolet, presentó la evolución «C» del 265 V8. Se trata de una unidad de aluminio de 2600 cc y 32 válvulas que, equipada con un turbo Garrett, entrega 775 CV a 12.000 rpm, pero tiene una línea roja a 14.000.

La transmisión es una caja de cambios secuencial de seis velocidades que actúa como una extensión de la estructura de carbono del chasis, soportando la suspensión de horquilla superpuesta con el sistema «push-rod» que se suele utilizar en los monoplazas.

Hay otra curiosidad en torno al PC-22. Con la «jubilación» de Rick Mears, Penske buscaba incorporar un nuevo piloto a sus filas, especialmente para las importantes 500 Millas de Indianápolis. Fue entonces cuando Emerson Fittipaldi consiguió convencer a Ayrton Senna para que probara el PC-22 en Phoenix, con su ayuda. Sin embargo, ni Senna estaba totalmente convencido de centrarse en otra cosa que no fuera la F1, ni los patrocinadores ni McLaren estaban dispuestos a asumir el riesgo que ello supondría.

Sin embargo, la temporada habría ido casi perfecta para Penske si no hubiera sido por la llegada de Mansell a Indy, que llegó, vio y venció, ostentando los títulos de F1 e Indy al mismo tiempo.

A sus 47 años, Emerson cuajó una excelente temporada con el PC-22, en la que sumó nada menos que nueve podios, incluidas tres victorias, y terminó segundo en el campeonato. En las 500 Millas de Indianápolis, aportó su experiencia y logró la que fue la victoria más importante del PC-22.

El chasis #002, de la colección de Emerson Fittipaldi, es uno de los más importantes, ya que fue utilizado por el propio Fittipaldi, pero también por su compañero de equipo Paul Tracy.

Ficha técnica:

– EUA;

– 1993;

– Chevrolet 265 V8t versión C 2.65L;

– Aprox. 775 CV;

– Cerca de 560 Kg;

– 5 velocidades.

El Penske Indy PC-22 #002 puede verse en la exposición «The Fittipaldi Collection» en el Museu do Caramulo hasta el 29 de junio.

Fotografias: Daniel Peres e Pedro Vieira

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram