El Ferrari 250 GT LWB Tour de France con una larga historia en competición

Clásicos 24 Jun 2025

El Ferrari 250 GT LWB Tour de France con una larga historia en competición

En los años 50 nació una serie de coches de carreras y de carretera que marcaría la historia de Ferrari para siempre, los Ferrari 250, una línea de modelos de gran éxito para la marca en sus primeros años. La gran mayoría de estos modelos se caracterizaban por utilizar el motor Colombo V12, conocido por su ligereza y gran potencia. La denominación (250) procede precisamente del motor, correspondiente a la cilindrada unitaria de cada cilindro.

Entre 1956 y 1959 se construyeron 77 ejemplares del 250 GT Berlinetta LWB (conocido como «Tour de France» tras ganar la carrera de diez días del mismo nombre entre 1956 y 1958). Estos coches se construyeron en Carrozzeria Scaglietti con carrocería de aluminio, pero el diseño corrió a cargo de Pinin Farina, que por aquel entonces todavía tenía otro nombre. Además de la carrocería ligera, estos coches tenían ventanillas de policarbonato y un interior desprovisto de lujos. El motor Colombo V12 de 3,0 litros con tres carburadores Weber producía 240 CV en los primeros modelos y 260 CV en los últimos.

El artículo de hoy presenta el Ferrari 250 GT LWB Berlinetta Tour de France con número de chasis 0933GT, que tiene una combinación de colores única: Oro Chiaro en el exterior, con un interior de cuero Rosso Bordeaux y una rica historia de carreras. Este modelo se fabricó en 1958, cuando Scaglietti introdujo algunos cambios en la carrocería, como una única salida de ventilación en el pilar C, así como mejoras mecánicas, como una nueva caja de cambios y un colector de admisión mejorado.

En total, sólo 36 ejemplares salieron de Scaglietti con estas especificaciones entre 1958 y 1959, y éste es uno de los únicos 28 con los faros cubiertos.

Este ejemplar en particular fue uno de los pocos que sobrevivió a las carreras en fabulosas condiciones, con el tercer puesto en su categoría y el 11º en la general en los 1000 km de Buenos Aires de 1960, con el dúo formado por Ugo Tosa y Silvano Turco. Fue entregado al campeón italiano de velocidad Casimiro Toselli el 17 de julio de 1958 y compitió con él en varias rampas. A finales de ese año, Toselli compitió con gran éxito en el Gran Premio de Venezuela, momento en el que el coche fue adquirido por Lino Fayen, agente de Ferrari en Caracas.

Tras retirarse de la competición por haber sido embargado en Francia, donde permaneció parado durante cinco años, pasó por varias colecciones, entre ellas Mas du Clos, de Pierre Bardinon, y más tarde fue vendido al Conde Frederic Chandon de Briailles, de Moët et Chandon. Salió a subasta el 24 de enero en un evento organizado por RM Sotheby’s en Arizona, vendiéndose por 3.772.500 dólares, unos 3,3 millones de euros.

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram