Clásicos • 25 Fev 2023

Clásicos • 27 Jun 2025
El Bugatti-Diatto Avio 8C podría alcanzar los 1,2 millones de euros
Los coches antiguos más fascinantes no siempre son los más potentes o los más espectaculares. Los verdaderamente cautivadores suelen ser aquellos envueltos en misterio o con historias únicas. Este es precisamente el caso de este rarísimo Bugatti-Diatto Avio 8C de 1924, que será subastado por Bonhams Cars el 15 de agosto en el Quail Lodge & Golf Club, como parte de la Monterey Car Week de California.
La pieza central de esta enigmática máquina es su motor, un ocho cilindros en línea fruto de una colaboración poco conocida en la historia de Bugatti. Ettore Bugatti fundó la marca en 1909, en una época de efervescencia tecnológica: sólo tres años después del primer vuelo de los hermanos Wright y el mismo año en que Louis Blériot cruzó el Canal de la Mancha por aire. Bugatti, siempre fascinado tanto por la ingeniería automovilística como por la aeronáutica, desarrolló lo que se convertiría en el motor Avio 8C con aplicaciones previstas en ambos mundos.

La génesis de este motor se remonta a la asociación de Ettore Bugatti, iniciada en 1907, con Pietro Diatto, heredero de una familia con tradición en la construcción de carrocerías. Diatto obtuvo la licencia para fabricar motores Bugatti en Italia y empezó a ensamblar el Bugatti Tipo 13 «Brescia» en 1921, un modelo que, con sólo 490 kg, dominó las pistas durante gran parte de la década de 1920.

El motor del Avio 8C, por su parte, representa un importante antecesor técnico del legendario Bugatti Type 41 Royale de 1926, un coche de proporciones monumentales del que sólo se fabricaron seis unidades. Sin embargo, la historia del ejemplar que ahora se expone es aún más peculiar: con número de chasis B1919, este vehículo es el resultado de la unión de uno de los pocos motores Avio 8C supervivientes con un chasis Diatto, una inusual combinación que permaneció olvidada en un museo de Turín durante décadas, sin que se conozca su procedencia.

Según un informe publicado en el número de primavera de 2019 de la revista Magneto, fue el historiador alemán Uwe Hucke quien inició el proceso de reconstrucción de este coche, una tarea que finalmente completó Claude Teisen-Simony, un reputado especialista y coleccionista de Bugatti, autor de The Hidden Bugatti Diatto Alliance. La reconstrucción culminó con la presentación pública del modelo en el salón Rétromobile 2019 de París.
Hoy, casi un siglo después de su creación y más de cien años desde el inicio de la colaboración Bugatti-Diatto, este ejemplar absolutamente único vuelve a hacer historia. Sale a subasta sin reserva, con una estimación de entre 700.000 y 1,3 millones de dólares, algo así como 644.000 y 1,2 millones de euros (aproximadamente). Una oportunidad única para que coleccionistas y entusiastas redescubran una pieza perdida en el tiempo, y esencial en la génesis de una de las marcas más icónicas de la historia del automóvil.
Imágenes: Bonhams Cars