25 hechos que desconoce sobre Porsche

Clásicos 26 Abr 2023

25 hechos que desconoce sobre Porsche

Pocos son los nombres de marcas de automóviles que cuando pronunciamos asociamos a la palabra performance, una de esas marcas es Porsche. Un nombre asociado al deporte automovilístico y que incluso es la marca con el mayor número de victorias, en las más variadas competiciones en todo el mundo, desde las 24 Horas de Le Mans al Paris-Dakar. Pero hay muchos hechos interesantes y, muchos de ellos poco conocidos sobre Porsche y su fundador Ferdinand Porsche, y eso es de lo que vamos a hablar en este artículo.

1) Primer automóvil híbrido del mundo

Ferdinand Porsche desarrolló el primer automóvil híbrido del mundo, en 1899. El Lohner-Porsche Semper Vivus era básicamente un automóvil eléctrico que utilizaba un motor de combustión interna como generador. Fue también el primer automóvil con frenos en las cuatro ruedas.

2) Ferdinand ha demostrado que los automóviles pequeños pueden ser más rápidos que los más grandes y potentes

Ferdinand Porsche desarrolló el Sascha para Austro-Daimler, a pedido de un productor de películas de nombre Sascha. Este automóvil era significativamente más pequeño que sus competidores, sin embargo, ganó 43 carreras, incluyendo el Targa Florio en 1922.

3) Ferdinand también fue responsable del desarrollo de las Flechas de Plata

Las Flechas de Plata fueron automóviles desarrollados solamente para las competiciones de Grand Prix, ahora conocida como Formula 1. Ferdinand Porsche desarrolló el Auto unión P (P de Porsche), que estaba equipado con un revolucionario motor central de 16 cilindros. Con los pilotos Hans Stuck y Tazio Nuvolari, estas máquinas eran imbatibles.

4) El Volkswagen Carocha

El primer Volkswagen Type 1, también conocido como Beetle o Escarabajo, fue diseñado y construido por Ferdinand Porsche en su granja.

5) El Mercedes-Benz T80

En 1939 Ferdinand Porsche diseñó el Mercedes-Benz T80, el automóvil más rápido del mundo, diseñado para alcanzar más de 700km/h. Pero debido al desencadenamiento de la guerra, nunca se realizó el intento de récord.

6) El Porsche de Fórmula 1 de tracción a las cuatro ruedas.

El Porsche 360 Cisitalia, fue un proyecto hecho en conjunto entre la marca alemana y la italiana Cisitalia desarrollado en 1949, con un motor 1.5L de 385cv y tracción total. Pero debido a la falta de dinero de Cisitalia y al cambio de reglamento, este automóvil nunca compitió.

7) El caballo en el emblema de Porsche es muy idéntico al de Ferrari

En el caso de Porsche, es porque forma parte del emblema de la ciudad de Stuttgart, donde tiene su sede Porsche. En el caso de Ferrari se remonta a la Guerra, pues uno de los aviones utilizaba un caballito pintado en el fuselaje, algo que Enzo también usó en sus coches de competición para dar suerte y posteriormente formó parte del emblema Ferrari.

8) El primer Porsche de carretera tenía motor central

El primer prototipo del Porsche 356, el 356 No.1, tenía motor central y también chasis tubular. Pero debido a los costos de producción y complejidad, el motor pasó a estar en el mismo sitio que el del automóvil que le sirve de base, el Volkswagen Carocha.

9) Durante unos dos años, los primeros 356 fueron producidos en un antiguo taller de carpintería

De 1948 a 1951, los Porsche 356 se fabricaban en Gmund, Austria, y por eso se les conoce como 356 Gmund. Estos eran también más ligeros, ya que su carrocería estaba hecha de aluminio en lugar del acero de los modelos producidos posteriormente en Alemania.

10) La policía holandesa utilizó el Porsche 356

Em 1966 a Porsche construiu mais dez Porsche 356C especificamente para a polícia holandesa, a ano após o final de produção do Porsche 356.

11) Los primeros Porsche fueron construidos con carrocería de Reutter hoy conocida como Recaro

La Reutter Carrosserie Werke, que producía carrocerías e interiores, se asoció con Porsche para producir las carrocerías de los 356. A principios de los años 60, Porsche compró la sección de producción de carrocerías y la sección de interiores pasó a denominarse Recaro. 

12) El Porsche 911, el modelo más icónico, debía recibir la denominación Porsche 901

El reemplazo del Porsche 356, que hoy todos conocemos como Porsche 911, debía haber recibido el nombre de 901. Pero Peugeot tenía todos los nombres registrados con el número cero en el medio, incluido el 901, por lo que cambiaron a 911. Sin embargo, este registro solo era válido para modelos comerciales, los de competición no estaban cubiertos y por lo tanto hay varios Porsche de competición con el número cero en el medio. Además, en 1963 todavía se vendieron algunos Porsche 901 de preproducción.

13) El Porsche 917, de los años 70, podría debatirse con los actuales LMP1

Varias variantes del Porsche 917 han sido desarrolladas para competir en las más diferentes disciplinas. Como es el caso del Porsche 917/10, que con el motor de doce cilindros bóxer desarrollaba más de 1000cv y alcanzaba más de 340km/h.

14) Los primeros 25 Porsche 917 eran conocidos por los “coches de los secretarios”

Casi todo el personal de Porsche ayudó a montar los 25 Porsche 917 para las verificaciones de la FIA, con el fin de poder homologar el modelo para competir. Muchos de ellos fueron montados justo a tiempo y por lo tanto todas las manos que pudieran ayudar sería una ventaja.

15) En 1972, Porsche Design desarrolló el primer cronógrafo negro del mundo

Este cronógrafo fue desarrollado sobre la base de las esferas de los coches Porsche, y de ahí el fondo negro, que le da un aire muy deportivo.

16) Porsche ha derrotado a sus oponentes en la Fórmula 1 desde que esta competición comenzó la temporada de motores turbo

Con el motor 1.5L V6 Turbo, con cerca de 1000cv, desarrollado por TAG-Porsche, McLaren logró obtener tres campeonatos, con los pilotos Nikki Lauda y Alain Prost.

17) Porsche, la marca con el mayor número de victorias en las competiciones

En total, Porsche ha logrado conquistar más de 24.000 carreras en todo el mundo, una hazaña que ninguna otra marca puede igualar.

18) Los tractores Porsche

Además de los automóviles deportivos, Porsche también construyó tractores, siendo incluso más exitosa que la rival Lamborghini. Además, produjeron también un tractor de gasolina, hecho específicamente para las producciones de café, pues así los humos del gasóleo no alteraban el sabor.

19) Actualmente también diseña carretillas elevadoras

Desde los años 80, Porsche ha tenido éxito en el diseño de carretillas elevadoras para Linde, incluso ha ganado premios.

20) Porsche en los aviones

Porsche es una marca que desarrolla diseños para los más variados sectores y eso incluye también la aviación. Porsche diseñó la cabina del Airbus A300 y una de las innovaciones fueron las pantallas digitales, que sustituían a los aparatos analógicos.

21) El Porsche 959 era el automóvil más evolucionado de su generación

Con tracción integral, una velocidad máxima de casi 320km/h, era uno de los más avanzados, si no el más avanzado, súper-coche de los años 80, con mucha tecnología de punta empleada.

22) El Porsche 959 también ganó el Rallye Paris-Dakar

Una marca como Porsche que en ese momento no tenía vehículos todo terreno, se inscribió en el Rallye más duro del mundo en 1986 con su súper-coche 959, obteniendo la victoria. En 1984 ya había hecho lo mismo, pero esta vez con los Porsche 911 4×4.

23) El Porsche 944 de 1986 fue el primer automóvil vendido en Estados Unidos con airbag para pasajeros de serie

Además del rendimiento, la seguridad también es importante para Porsche, por lo que el Porsche 944 fue pionero, ya que traía airbag para el pasajero de serie, en una época en que incluso el airbag para el conductor era un extra en muchas marcas.

24) Porsche y Harley-Davidson

Harley-Davidson utiliza en algunas de sus motos motores desarrollados por Porsche. Como ejemplo, la Harley-Davidson V-Rod utiliza doble árbol de levas a la cabeza, una tecnología implementada por Porsche.

25) El objeto más extraño diseñado por Porsche Design

Además de vehículos, Porsche Design también diseña muebles, como es el caso de esta parrilla.

Classificados

Siga-nos nas Redes Sociais

FacebookInstagram